El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), calificó el gasto militar y económico invertido por Estados Unidos (EE.UU.) en Ucrania como «irracional» y «dañino».
Durante su rueda de prensa matutina, López Obrador expresó su preocupación por la estrategia de prioridades de Washington, instando a invertir en América Latina y abordar la crisis migratoria y la epidemia de fentanilo que afecta a millones de jóvenes estadounidenses.
«Es irracional destinar tantos recursos a un conflicto lejano, mientras en nuestra región enfrentamos desafíos cruciales que demandan atención inmediata», destacó.
El mandatario mexicano también recordó la negativa de un grupo de senadores republicanos a autorizar el envío de 50 millones de dólares a México para combatir el narcotráfico, calificando sus argumentos de falsos.
«Todos los días estamos combatiendo el tráfico de drogas y ayudando a EE.UU. por razones humanitarias. Necesitamos colaboración real, no decisiones basadas en falsedades», agregó el jefe de Estado.
Además, AMLO señaló que los políticos estadounidenses necesitan ajustar sus estrategias y aprender a respetar, ya que la relación con México ha cambiado.
Afirmó que estas cuestiones relacionadas con México se utilizan en la propaganda electoral en EE.UU., especialmente por parte de los republicanos, pero confía en que estas tácticas no engañarán a los votantes.
Cabe destacar que el proyecto de ley provisional aprobado en EE.UU. para evitar un cierre gubernamental no incluyó las ayudas prometidas a Ucrania.
Las tensiones en Europa del Este siguen en aumento, con aliados europeos instando a los legisladores estadounidenses a reconsiderar su decisión.
Aún en medio de las presiones de los republicanos en el Congreso, Biden aseguró que no recortará su apoyo a Kiev, a pesar del cuantioso gasto federal.