Seleccionar página

Amazon y Meta buscan volver al trabajo presencial

Fuser News

07/09/2023
Amazon y Meta buscan volver al trabajo presencial
Amazon propone jornadas laborales de tres días desde las oficinas, mientras Google ofrece descuentos como incentivos por trabajo presencial.

Raymar

Las empresas estadounidenses, Amazon y Meta, aprobaron una nueva normativa que frenará el trabajo remoto, implementado a raíz de la pandemia por Covid-19.

Con la entrada en vigor de la norma, durante esta semana, Meta, matriz que agrupa WhatsApp, Instagram y Facebook, exige a sus empleados el trabajo presencial en las oficinas, al menos tres días a la semana. La multinacional estadounidense Alphabet, matriz de Google, también revirtió sus políticas sobre el trabajo de manera remota.

“Antigua normalidad”

Al igual que muchas otras empresas del mundo, dedicadas a diferentes ramas, Meta amplió en 2021 su política de trabajo remoto, argumentando que “el buen trabajo se puede hacer en cualquier lugar”, según Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, quien además apostó en su momento por las videoconferencias y la realidad virtual para las jornadas laborales.

El director ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, envió una alerta a los empleados con intenciones de no volver a las jornadas presenciales, “no les va a funcionar”, e indicó que podrían irse si no estaban de acuerdo con la nueva decisión, aseguró una fuente citada por la agencia informativa EFE.

“Ya pasó el momento de estar en desacuerdo y comprometerse”, y agregó que “si no pueden comprometerse… probablemente no cuadren en Amazon porque volvemos a la oficina al menos tres días a la semana”.

Amazon ordenó a sus empleados regresar a la oficina tres días a la semana a partir de mayo, sin embargo, cientos de trabajadores firmaron una petición ese mismo mes contra el mandato y realizaron una huelga para solicitar a la empresa más flexibilidad con el trabajo remoto.

Incentivos por jornadas presenciales

Por su parte, Google ofreció a los trabajadores de su sede en Mountain View, California en Estados Unidos, una promoción para alojarse por 99 dólares la noche en un hotel de su recinto, según documentación interna de la empresa a la que CNBC tuvo acceso.

El año pasado, Google solicitó a la mayoría de los empleados laborar desde la oficina tres días por semana, no obstante, los trabajadores rechazaron la propuesta bajo el argumento de los altos costos de la vivienda cerca de las oficinas.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias