“Escuché sobre el impacto de las sanciones contra varios sectores. Escuché a personas que dijeron que no pueden encontrar medicinas. Es evidente que las ‘sanciones’ sectoriales han agravado la crisis económica”, afirmó el alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, al ofrecer su balance de su primera visita a Venezuela.
Türk enfatizó en la necesidad que la ONU ayude a la nación latinoamericana a superar “los retos en materia de derechos humanos a los que se enfrenta Venezuela en los ámbitos políticos, económicos y sociales”.
Como parte de su agenda, el alto funcionario sostuvo encuentros con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro; la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez; el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso; el ministro de Defensa, G/J Vladimir Padrino López; además del presidente de la Asamblea Nacional (AN) y jefe de la delegación del Gobierno venezolano en la Mesa de Diálogo, Jorge Rodríguez.
Alena Douhan sobre Siria: El impacto de las sanciones es indignante
“Me complace que el presidente Nicolás Maduro expresó públicamente su intención de reformar el sistema de justicia venezolano. Pongo a su disposición toda nuestra experiencia”, expresó Türk acerca de sus reuniones con las autoridades venezolanas.
Sobre el tema de la migración, Türk mencionó la cooperación del Gobierno venezolano para el retorno seguro de quienes desean volver al país, con iniciativas como el Plan Vuelta a la Patria.
Asimismo, expresó su beneplácito por la decisión de prorrogar la presencia de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos por dos años más.
En rueda de prensa desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, el alto comisionado informó que durante su estadía de dos días se reunió con más de 125 personas en el país: representantes de la Plataforma Unitaria que agrupa sectores de la oposición venezolana, defensores de los Derechos Humanos y algunas víctimas, con quienes intercambió impresiones sobre la actualidad del país.
El Gobierno de Venezuela suscribió el 20 de septiembre de 2019 un memorando de entendimiento con la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, representada en ese entonces por Michelle Bachelet, en materia de cooperación y asistencia técnica, el cual fue renovado por otro año más el 14 de septiembre de 2020 y, posteriormente, en 2021.