Seleccionar página

Allanan residencia de expresidente ecuatoriano por desaparición de bienes patrimoniales

Fuser News

26/07/2022
Allanan residencia de expresidente ecuatoriano
Lenin Moreno terminó su gestión como presidente en mayo de 2021 con más del 90% de desaprobación.

Arias

La Fiscalía de Ecuador efectuó el allanamiento de la vivienda del expresidente Lenin Moreno, como parte de una investigación relacionada con la desaparición de piezas patrimoniales en la sede del gobierno nacional.

Legisladores de la Unión de la Esperanza (Unes), coalición de partidos de izquierda, responsabilizaron a Moreno de la pérdida de un total de ocho mil bienes del Museo de Carondelet.

La Fiscalía ecuatoriana aseguró que investigaría todos los presuntos delitos de acción pública que sean conocidos, “por lo que en ese contexto se llevan a cabo determinadas acciones para precisar la veracidad de los mismos”.

La denuncia presentada se sustenta en la comparación del inventario declarado al final del mandato de Rafael Correa, en mayo de 2017, y el efectuado por el presidente en ejercicio Guillermo Lasso en el año en curso.

“Como lo dije el 14 de julio pasado, hoy invité a Fiscalía a ingresar a mi casa para que constate que la denuncia de la asambleísta de UNES, sobre la tenencia ilegal de piezas arqueológicas, es simplemente otro cuento de los muchos que se han inventado”, dijo Moreno en su cuenta en Twitter.

El comunicado emitido por la Fiscalía especifica que, de hallar mérito, el Ministerio Público acusará a los presuntos infractores ante el juez competente e impulsará el caso en la sustentación de un juicio penal en busca de la sanción correspondiente.

Moreno: Gestión de muerte

Moreno terminó su gestión como presidente en Ecuador en mayo de 2021 con más del 90% de desaprobación, ante los elevados niveles de desempleo y el mal manejo de la pandemia de coronavirus, de acuerdo con una encuesta elaborada por la firma Cedatos.

La razón de su impopularidad se debe a que no cumplió con todas las expectativas que se pusieron en él tras las elecciones presidenciales, donde prometió un ambicioso plan de construcción de viviendas, hospitales y universidades, así como acciones concretas para reducir el desempleo y apoyar a los campesinos.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias