Por Cassia Laham
Los manifestantes se reunieron frente al Palacio de Justicia Federal de Miami el lunes 15 de noviembre para protestar por el secuestro ilegal y el encarcelamiento por parte del gobierno de Estados Unidos del diplomático venezolano Alex Saab, detenido en un centro de detención federal en Miami.
En la lectura de cargos, Saab se declaró: «¡No culpable!» al único cargo de “conspiración para cometer blanqueo de capitales” que le imputan los fiscales. Los otros seis cargos fueron retirados en la última comparecencia judicial de Saab.
Mientras la lectura de cargos procedía dentro del tribunal, diez manifestantes en el exterior sostenían una gran pancarta y gritaban: «¡Liberen a Alex Saab!».
La animada protesta en Miami fue una de las decenas que se realizaron en todo el país, en solidaridad con Alex Saab y Venezuela. Miles de personas salieron a las calles ese día, desde Miami a Nueva York, de Vancouver a Chicago. En Caracas, miles de automovilistas se unieron en su apoyo y para defender la soberanía de su país. Hace solo una semana, cientos de personas hicieron fila para recibir copias de un libro de cartas escrito por el propio Saab.
Dentro de la sala del tribunal, llevaron a Saab frente a un juez encadenado a sus piernas. Esto se produce después de semanas de detención en los Estados Unidos y meses tras las rejas en la nación insular de Cabo Verde. Lamentablemente, este no es un movimiento inusual del gobierno estadounidense, ya que Estados Unidos está acostumbrado a jugar a ser un policía global. De hecho, Estados Unidos se ha acostumbrado a lanzar acusaciones falsas contra cualquiera que se atreva a resistir sus intentos de imperio global.
People Opposed to War, Imperialism, and Racism (POWIR) en Miami se une a muchos otros grupos para prometer su apoyo a Alex Saab y la soberanía venezolana. POWIR se opone a la continua guerra económica de la administración Biden de sanciones estadounidenses al pueblo de Venezuela.
Uno de los grupos nacionales de la coalición que apoya a Saab es el Comité para Detener la Represión del FBI (CSFR). La CSFR planea protestar fuera del próximo juicio y exigirá que se le permita ingresar a la sala del tribunal de Miami. CSFR está pidiendo a activistas de todo el país que se unan a ellos en Miami durante el juicio.