Seleccionar página

Alex Saab, Julian Assange y Simón Trinidad simbolizan lucha contra la dominación de EE.UU.

Fuser News

04/01/2022
Las luchas de Saab, Assange y Trinidad condensan las historias cientos de otras historias y elementos centrales de las políticas de dominación de los EE.UU. y los estados títeres o complacientes.

Jiménez

La Coordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos y las Personas Privadas de Libertad por Razones Políticas emitió un comunicado pidiendo la liberación del diplomático venezolano Alex Saab, el ciberactivista australiano Julian Assange, y el exguerrillero colombiano Simón Trinidad.

En el texto, la agrupación criticó que el gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.) haya realizado un encuentro “por la democracia”, teniendo como invitados a Iván Duque, Juan Guaidó y Jair Bolsonaro, mientras mantiene bloqueos criminales contra Cuba, Venezuela, Nicaragua Irán, Rusia y “tiene cientos de presos políticos en sus mazmorras”.

Destacan además que las luchas de Saab, Assange y Trinidad “condensan las historias cientos de otras historias y elementos centrales de las políticas de dominación de los EE.UU. y los estados títeres o complacientes”.

Presos políticos

Alex Saab, es Enviado Especial de Venezuela y como tal está protegido por el Convenio de Viena, por lo que debe ser liberado. Saab estuvo privado de su libertad desde junio de 2020 en Cabo Verde, desde donde fue secuestrado hacia los EE.UU. por luchar contra la estrategia de bloqueo a los gobiernos que no se someten a las políticas de injerencia del imperialismo.

Valga decir que las medidas coercitivas unilaterales contra la nación latinoamericana “han causado daños materiales por 35.000 millones de dólares solo por apropiaciones bancarias y lo más perverso son las vidas humanas: 40 mil fallecidas entre 2017-18; 80 mil privadas del tratamiento contra HIV; 16 mil esperando diálisis; y 4 millones sin tratamiento de diabetes o hipertensión”, reza el documento.

Julián Assange está privado de la libertad desde hace más de una década, primero en la embajada de Ecuador, luego una prisión británica, le espera la extradición a los EE.UU. con cárcel de por vida y torturas ininterrumpidas para lograr su suicidio, por revelar desde su portal WikiLeaks las atrocidades cometidas por EE.UU. en las invasiones a Irak y Afganistán.

Entretanto, Simón Trinidad fue detenido en Ecuador en el año 2004 mientras cumplía misiones de negociación por la libertad de las y los presos políticos colombianos con la Organización de las Naciones Unidas (ONU); fue extraditado a los EEUU y sometido a cuatro juicios separados dada la dificultad de condenarlo en juicios sin pruebas ni garantías procesales.

Finalmente, la Coordinadora apuntó que en estos casos se violan las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos (Reglas Mandela), en particular la Regla 59: “En la medida de lo posible, los reclusos serán internados en establecimientos penitenciarios cercanos a su hogar o a su lugar de reinserción social”.

 

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias