Redacción Fuser News con información de Telesur
Mia Mottley, primera ministra de Barbados, comunicó este martes que los efectos del cambio climático pueden generar desplazamientos forzosos y fenómenos migratorios masivos en la región del Caribe.
La jefa del Ejecutivo de Barbados indicó, durante un encuentro sobre Estrategias de Seguridad Marítima Regional y Nacional, que se deben crear estrategias para enfrentar la posible situación que pondría en riesgo a la comunidad de los países caribeños.
“El Centro de Cambio Climático de la Comunidad del Caribe (Ccccc) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) nos han dicho que un aumento de un metro en el nivel del mar puede desplazar a aproximadamente 110.000 personas en los estados miembros de Caricom”, destacó Mottley.
Igualmente, la Primera Ministra de Barbados ofreció algunos datos sobre las situaciones climatológicas que han afectado al Caribe, resaltando que el año 2017 presentó el panorama de lo que podría ocurrir, con el impacto de los huracanes Irma y María que afectaron Dominica y Antigua y Barbuda en septiembre de aquel año.
“Las inundaciones costeras y tierra adentro debido a la intensificación de las marejadas ciclónicas también continúan siendo un problema para muchos de nuestros otros países», refirió Mottley.
De igual manera, las misiones humanitarias y de seguridad son las iniciativas claves en el futuro inmediato ante posibles situaciones derivadas del cambio climático, expresó la Primera Ministra de Barbados.
Entretanto, el Jefe de Estado Mayor de la Fuerza de Defensa de Barbados, Errington Shurland calificó de esencial la cooperación y el intercambio de información entre los estados miembros del Sistema Regional de Seguridad (RSS) del Caribe.