La Organización Meteorológica Mundial (OMM) alertó este jueves sobre el agravamiento de la sequía en el Cuerno de África que empeora la crisis que padecen millones de personas.
La OMM señaló en su cuenta de Twitter que “la excepcional sequía subraya la vulnerabilidad de la región del Cuerno de África a los riesgos relacionados con el clima. Se espera que estas amenazas se intensifiquen debido al cambio climático”.
As drought and hunger worsen in Horn of Africa, @CREWSinitiative and @icpac_igad launch project to strengthen #EarlyWarningEarlyAction and weather services in Ethiopia, Somalia and Sudan
WMO is an implementing partnershttps://t.co/j1ZxBsB6Ov
Photo: @UNICEF Mulugaeta Ayene pic.twitter.com/wfgYiccUCd— World Meteorological Organization (@WMO) August 25, 2022
El organismo estimó que entre octubre y diciembre, las regiones de Etiopía, Kenia y Somalia tendrán mayores probabilidades de sequía con relación a otras naciones africanas.
En este sentido, la portavoz de la OMM, Clare Nullis, aseguró que “en las zonas ecuatoriales del Gran Cuerno de África, la temporada de octubre a diciembre aporta hasta el 70% del total anual de precipitaciones, especialmente en el este de Kenia. Así que esta falta de lluvias va a golpear muy duro”.
La Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD), adscrita a la OMM, alertó que la posible ausencia de lluvias también se presente en algunas partes de Uganda y Tanzania, países que no se incluyen dentro del Cuerno de África.
Greater #HornofAfrica is bracing for a 5th consecutive failed rainy season, worsening the crisis impacting millions of people.
Ethiopia, Kenya, and Somalia expected to get much below normal rainfall, says WMO regional climate centre @icpac_igad.
⤵️https://t.co/j1ZxBsTg2D pic.twitter.com/yVdlGevvKW— World Meteorological Organization (@WMO) August 25, 2022
Por otra parte, los organismos internacionales confirmaron que la sequía en la zona es la más larga en los últimos cuarenta años. En julio pasado, fue emitida una emergencia ante la existencia de más de 50 millones de personas expuestas a la inseguridad alimentaria aguda producto del impacto de la sequía en África.
El director del Centro de Predicción Climática y Aplicaciones (ICPAC) de la IGAD, Guleid Artan, afirmó que “estamos al borde de una catástrofe humanitaria sin precedentes”.
Alertas
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) resaltó el riesgo de hambruna que desencadenará la quinta etapa de sequía en el Cuerno de África e instó a los organismos a ofrecer respuestas inmediatas, como también lo hizo la IGAD con los gobiernos nacionales, donantes externos y agentes humanitarios, en un esfuerzo por superar la crisis climática y alimenticia.
El Cuerno de África está situado en el África Oriental y su nombre se deriva de la forma triangular de la región, integrada por Etiopía, Eritrea, Kenia, Somalia, Sudán, Sudán del Sur, Uganda y Yibuti.