Seleccionar página

Agua vertida de Fukushima no ocasionó «cambios significativos» en especies marinas

Fuser News

25/08/2023
Agua vertida de Fukushima no ocasionó "cambios significativos" en especies marinas
Desde el jueves se vierte al océano Pacífico más de un millón de toneladas de agua radioactiva de la planta de Fukushima, por parte del operador nuclear.

Castro

El operador de la planta de energía nuclear Fukushima, Tokyo Electric Power Company (TEPCO), publicó este viernes las imágenes del proceso de vertido de agua radioactiva de la planta, iniciado el día anterior, y aseguró que están dentro de los límites de seguridad.

En un primer video se evidencia la salida del agua de uno de los depósitos, mientras que el otro video muestra cómo un especialista toma las primeras pruebas de la tubería de agua marítima.

Asimismo, la compañía publicó los resultados del análisis del medio ambiente tras el inicio del vertido del agua radioactiva, donde según los datos publicados, no se detectaron ningunos «cambios significativos» en el agua, ni en peces, moluscos y algas.

Los especialistas del TEPCO dijeron que la concentración de tritio en el agua diluida tratada de baja radiactividad era de 142-178 becquerelios por litro, por debajo del máximo establecido en la norma de 1.500 becquerelios por litro.

Desde el jueves se vierte al océano Pacífico más de un millón de toneladas de agua radioactiva de la planta de Fukushima, por parte del operador nuclear.

Los expertos calculan que se tardarán unos 30 años en liberar los 1,25 millones de toneladas de agua que ya están almacenadas en el lugar, además de toda el agua de lluvia adicional que se filtra al complejo subterráneo que alberga los reactores dañados.

El gobierno japonés ha hecho todo lo posible para convencer a la opinión pública japonesa y a la comunidad internacional que el agua es segura.

Sin embargo, China mostró su desacuerdo con ela valoración al anunciar que prohibirá todos los mariscos procedentes de Japón en respuesta al vertido de agua, que calificó de «egoísta e irresponsable».

La planta de Fukushima Daiichi fue destruida en marzo del 2011, luego que un enorme terremoto de magnitud 9,0 frente a la costa japonesa generara un poderoso tsunami que provocó la fusión de tres de sus reactores.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias