Este jueves, la policía española agredió al activista por los derechos humanos Jorge Fernández, mientras cumplía una huelga de hambre iniciada hace un mes para pedir la libertad del periodista Pablo González, el diplomático venezolano Alex Saab y el fundador de WikiLeaks, Julian Assange.
En la red social Twitter, el usuario @stROmBoLi97544 publicó un video en el que se aprecia la agresión contra González, señalando que “así trata el ayuntamiento de Santa Perpetua de Mogoda y la policía al activista Jorge Fernández en huelga de hambre (30 días) por un comedor social y la liberación de Pablo González, Julián Assange, Alex Saab. Saqueado, Golpeado, Robado”.
Los hechos denunciados ocurrieron en la ciudad de Santa Perpetua de Mogoda, en Barcelona, España, donde se desarrolla la “Acampada Llibertat” (Acampada Libertad) para exigir la libertad del periodista vasco Pablo González, quien fue encarcelado y acusado de espionaje en Polonia.
Pues así trata el @ajuntamentSPM y la @policiaSPM al activista Jorge Fernández @AcampadaL en huelga de hambre (30 dias) por un comedor social y la liberación de Pablo González, Julián Assange, Alex Saab. Saqueado,Golpeado,Robado podrías seguir este caso @angelmartin_nc https://t.co/BBwr0I5phX
— StrOMboli97554 (@stROmBoLi97544) July 7, 2022
La protesta pacífica de González también denuncia el maltrato en la atención psicológica a quienes son reprimidos el mismo sistema que en Cataluña, niegan un plato de comida a sus ciudadanas y ciudadanos.
31 dias de #VagaDeFam #huelgadehambre #hungerstrike del activiste Jorge Fernández #ChalecosAmarillos a #AcampadaLlibertat
Un crit per llibertat de #freepablogonzalez #FreeAssangeNOW #FreeAlexSaab y per el #MenjadorSocialJa de @AsociacindePaz1https://t.co/Z5bUUjEEH9 pic.twitter.com/2M1aNnEMu4
— Acampada Llibertat (@AcampadaL) July 7, 2022
Luchador social
Jorge Fernández es un activista que lleva años luchando por los derechos humanos y en defensa de las personas sin hogar, entre otras causas.
Hasta el momento, ha realizado 24 huelgas de hambre y marchas a pie, por ejemplo, en plena huelga de hambre, de Estrasburgo a Bruselas, las dos capitales que albergan los parlamentos europeos.
Incluso, tras 64 días de huelga de hambre y una marcha de 450 kilómetros, fue recibido en Bruselas por el entonces presidente de la Comunidad Autónoma de Cataluña, Carles Puigdemont.