El equipo de abogados que representa a medio centenar de venezolanos, enviados a la isla Martha’s Vineyard en Massachusetts por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, solicitó este domingo una investigación criminal tras asegurar que los migrantes fueron engañados con falsas propuestas de asesoría legal, educación y trabajo en la nación norteamericana.
#Internacionales | Un grupo de unos 50 #migrantes, en su mayoría #venezolanos, llegaron en autobús a las afueras del Observatorio Naval, la residencia oficial de la vicepresidenta de EEUU.
Mira las imágenes en el siguiente enlace: ⬇️https://t.co/M6PYfqHS26
— Teleprensa (@Teleprensa33) September 18, 2022
El grupo de apoyo Abogados por los Derechos Civiles (LCR, por su sigla en inglés), entrevistó a los migrantes venezolanos y pidió formalmente el inicio de una investigación a la fiscal federal Rachael Rollins y a la fiscal general de Massachusetts, Maura Healey.
LCR detalló que los venezolanos «fueron inducidos a abordar aviones y cruzar fronteras estatales con falsos pretextos».
Política migratoria en EE.UU.
Se conoció que 50 venezolanos fueron transportados el miércoles a Martha’s Vineyard como parte de una ola de protestas de gobernadores republicanos, entre ellos también Greg Abbott, de Texas, que llevan un programa de envío de migrantes a jurisdicciones con gobiernos demócratas, e incluso hasta la residencia de la vicepresidenta Kamala Harris, en Washington, como respuesta a la política migratoria del presidente Joe Biden, de acuerdo con medios internacionales.
Según los abogados de los venezolanos, una vez que aterrizaron los aviones, las personas que los habían engañado «desaparecieron, dejando que los inmigrantes supieran que las ofertas de asistencia habían sido una artimaña para explotarlos con fines políticos».
Los migrantes comentaron a los abogados de LCR que les habían ofrecido «oportunidades de trabajo, educación para sus hijos y asistencia de inmigración, para inducirlos a viajar».
LCR denunció además que tras el apoyo a los grupos de migrantes, tanto el personal, los voluntarios y los abogados de la organización han sufrido amenazas y acoso.