La capital de Nagorno Karabaj, Stepanakert, y otras aldeas se encuentran este martes “bajo intensos bombardeos», según señalaron funcionarios de la etnia armenia de la región separatista, que acusaron al gobierno de Azerbaiyán, de lanzar la «ofensiva militar a gran escala».
«En estos momentos la capital, Stepanakert, y otras ciudades y localidades están bajo un bombardeo masivo con artillería», señala un comunicado del Ministerio de Exteriores karabají.
Previamente, Azerbaiyán anunció el inicio de una «operación antiterrorista» en Nagorno Karabaj, donde viven unos 120.000 armenios, para «neutralizar su infraestructura militar» y «restablecer el orden constitucional» en esa región.
Por su parte, el ministro de Exteriores de Nagorno Karabaj, Serguéi Ghazarián, subrayó que durante varias semanas el gobierno de Azerbaiyán venía realizando movimientos de tropas cerca del enclave, además de «intensas actividades de propaganda, que prepararon el terreno para la agresión a gran escala».
Según los líderes de la región separatista solo en las últimas 24 horas, Azerbaiyán difundió varias informaciones «falsas», incluyendo las noticias sobre supuestos ataques de grupos de sabotaje armenios o disparos contra posiciones azerbaiyanas en la región.
Tras los señalamientos el ministerio de Defensa de Armenia desmintió tener fuerzas armadas en Nagorno Karabaj, tal y como sostiene Bakú.
«Los comunicados oficiales azerbaiyanos y los medios de comunicación difunden la falsa afirmación de que en Nagorno Karabaj hay unidades de las Fuerzas Armadas armenias. El ministerio de Defensa dijo en repetidas ocasiones y lo reitera ahora que no tiene unidades desplegadas en Nagorno Karabaj», señala el comunicado castrense.
Las acciones armadas de Bakú en el enclave armenio se producen tras un bloqueo de nueve meses al que las autoridades azerbaiyanas sometieron a los karabajíes después del cierre de la única ruta que unía la región con Armenia.
En las redes sociales circulan imágenes de habitantes de Stepanakert en las que se pueden escuchar disparos y el sonido de alarmas aéreas. Según canales de Telegram armenios, los residentes de la capital karabají y otras ciudades se ocultaron en los sótanos para protegerse de los ataques aéreos.
Origen del conflicto
Nagorno Karabaj es una región separatista, reconocida en el mundo como territorio de Azerbaiyán, pero con una mayoría de población armenia, que durante más de un siglo se ha resistido al control azerbaiyano.
En 1991 declaró su independencia, y desde entonces tiene un gobierno autónomo y cuenta con el apoyo político, económico y militar de Armenia. Se autodenomina República de Artsaj.