Un grupo de actores y guionistas de Hollywood retomaron las huelgas contra las plataformas de streaming por supuestas faltas de pago.
Los actores Bryan Lee Cranston y Aaron Paulde de la serie estadounidense Breaking Bad, producida por Vince Gilliga, coincidieron en una manifestación frente a la sede de Sony en Canadá, estudio que desarrolló las cinco temporadas del dramático.
«El otro día vi que Breaking Bad era tendencia en Netflix. Las series viven para siempre en estos streamers y muchas de estas plataformas se están saliendo con la suya”, expresó Paul, quien agregó que no recibe «nada de Netflix por Breaking Bad y eso me parece una locura».
«Muchos de estos streamers saben que se han estado saliendo con la suya al no pagar a la gente un salario justo y ahora es el momento de cobrarles. Esta es sólo una de las cosas por las que estamos luchando», afirmó Paul.
Mientras Cranston señaló que “cuando empezamos en este negocio dependíamos de los ingresos residuales para poder pagar nuestras facturas. Parte de la ecuación del trabajo eran los residuales nacionales, los residuales internacionales, las ventas de DVD y cosas así. Pero nada de eso existe ya».
Sindicato de actores
Miembros del Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (SAG-AFTRA) buscan el pago de residuales a los actores por parte de los servicios de streaming, medio que permite además que un título pueda verse de forma indefinida siempre que se encuentre dentro de la programación.
La prensa estadounidense el impulso de Netflix hacia la popularidad de la Breaking Bad tras la entrada en su catálogo de las tres primeras temporadas antes de su transmisión por el canal de televisión AMC. Desde entonces, se convirtió en uno de sus títulos más estables de la plataforma, hasta el punto de que encargaron la secuela de la serie protagonizada por Paul.
Este fenómeno pasó a llamarse el «efecto Netflix», del que también se benefició Schitt’s Creek en Estados Unidos. Y recientemente puede verse con Suits, que no podrá sacar ninguna rentabilidad en los premios porque finalizó su emisión en 2019.