Seleccionar página

Activistas de Code Pink visitan a Alex Saab a dos años de su secuestro en EE.UU.

Fuser News

16/10/2023
Activistas de Code Pink visitan a Alex Saab a dos años de su secuestro en EE.UU.
Saab fue extraditado hace dos años desde Cabo Verde hasta Estados Unidos, países que no tienen tratado de extradición.

Raymar

Voceras del movimiento estadounidense por la paz y la justicia Code Pink afirmaron que el diplomático Alex Saab fue criminalizado por desafiar las sanciones económicas de Estados Unidos (EE.UU.) contra Venezuela.

Al cumplirse este lunes dos años de la ilegal extracción de Saab, la cofundadora de Code Pink, Madea Benjamin, visitó al funcionario venezolano en un Centro Federal de Detención en Miami, donde se encuentra desde el 16 de octubre de 2021.

“Alex Saab ha sido criminalizado por desafiar las sanciones económicas de Estados Unidos a Venezuela, que están causando un sufrimiento indecible al pueblo venezolano”, indicó Benjamin tras la visita.

Señaló que “su verdadero ‘crimen’ fue tratar de obtener suministros humanitarios a través del comercio internacional legal pero eludiendo las sanciones ilegales de Estados Unidos a Venezuela”.

Violación al Derecho Internacional

En este sentido, Code Pink se sumó a las voces que denuncian el caso de Saab como un precedente en la historia de Derecho Internacional al ejecutar una detención ilegal contra un funcionario diplomático.

“Su detención arbitraria es una grave violación del derecho internacional y un precedente peligroso para todos los que se atreven a cuestionar las sanciones económicas ilegales de Estados Unidos que sirven como forma de castigo colectivo contra las poblaciones civiles”, manifestó.

Especialistas en Derecho Internacional, entre ellas las abogadas venezolanas Laila Tajeldine e Indhriana Parada, explicaron en diversos espacios informativos la extralimitación territorial del Gobierno estadounidense en decisiones de naciones soberanas como Venezuela.

Además, la relatora espacial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos, Alena Douhan, reiteró en sus informes la solicitud de liberar a Saab, quien goza de inmunidad diplomática.

“Lamentamos profundamente que, casi dos años después de su extradición, Alex Saab siga detenido a la espera de juicio por una presunta conducta que no se considera delito internacional y que, por tanto, no debería haber sido objeto de jurisdicción extraterritorial o universal”, apuntaron en un comunicado conjunto Douhan y Livingstone Sewanyana, fundador y director ejecutivo de la Fundación Iniciativa pro Derechos Humanos (FHRI) .

Mientras que organizaciones y movimientos sociales de los cinco continentes denuncian la reiterada violación de los derechos humanos y el Derecho Internacional en el arbitrario caso contra el Enviado Especial de Venezuela ante Irán.

Investigación

El sistema de justicia estadounidense presentó ocho cargos contra Saab relacionados con supuesto lavado de dinero.

No obstante, investigaciones durante más de tres años en diferentes países, incluido Suiza, no encontraron argumentos que sustentaran las acusaciones por parte de Estados Unidos.

En este contexto, en la primera audiencia, el lunes 18 de octubre de 2021, el juez Robert Scola desestimó de manera casi inmediata, siete de los cargos, y dejó uno por supuesta conspiración de lavado de dinero.

Después de 16 meses de secuestro en Cabo Verde, donde Saab se detuvo para recargar combustible, autoridades del país africano decidieron entregarlo al sistema estadounidense horas antes de celebrarse las elecciones presidenciales.

Anteriormente, José María Neves, actual presidente caboverdiano, expresó durante su candidatura la intención de solucionar el caso de Saab desde la diplomacia y el respeto por el Derecho Internacional.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Muere Henry Kissinger a los 100 años

Muere Henry Kissinger a los 100 años

Murió a la edad de 100 años el político republicano Henry Kissinger, quien fue secretario de Estado y de Seguridad Nacional en la administración Nixon, “artífice” de la diplomacia estadounidense y considerado “arquitecto” del orden mundial establecido a partir de la...

Francia plantea imponer sanciones a colonos israelíes

Francia plantea imponer sanciones a colonos israelíes

Francia planteó este miércoles ante la Unión Europea (UE) la opción de sancionar a los colonos israelíes que han atacado a los palestinos en Cisjordania.  Asimismo, la representación diplomática francesa dijo que las conversaciones en el bloque para imponer sanciones...

Quiero recibir las noticias