Seleccionar página

Activista bielorruso y organizaciones de Rusia y Ucrania comparten Premio Nobel de la Paz

Fuser News

07/10/2022
“Los laureados han promovido durante muchos años el derecho a criticar el poder y proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos”, justificó su decisión el Comité Noruego del Nobel.

Fusernews

El activista bielorruso por los Derechos Humanos Ales Bialiatski, la organización rusa Memorial y el Centro para las Libertades Civiles de Ucrania fueron galardonados este viernes con el premio Nobel de la Paz, anunció el Comité Noruego responsable de la distinción.

“Los laureados representan a la sociedad civil en sus países de origen. Han promovido durante muchos años el derecho a criticar el poder y proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos”, justificó su decisión el Comité Noruego del Nobel, en su cuenta de Twitter.

Asimismo, destaca que los ganadores han realizado un esfuerzo extraordinario para documentar los crímenes de guerra, los abusos de los derechos humanos y el abuso de poder.

El activista Bialiatski es fundador desde 1996 de la organización Viasna (Primavera), que “evolucionó hasta convertirse en una organización de derechos humanos de amplia base, que documentó y protestó el uso de la tortura por parte de las autoridades contra los presos políticos”, refiere la cadena Telesur en su portal.

Premio politizado

El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, saludó que la entidad nórdica afirmara que Bialiatski “fue uno de los iniciadores del movimiento democrático que surgió en Belarús a mediados de la década de 1980. Ha dedicado su vida a promover la democracia y el desarrollo pacífico en su país de origen”.

En cambio, el Gobierno bielorruso de Alexandr Lukashenko criticó la concesión del Premio Nobel de la Paz a Bialiatski. “En los últimos años una serie de decisiones fundamentales (y estamos hablando del Premio de la Paz) del Comité Nobel han sido tan politizadas que, lo siento, Alfred Nobel se hubiera hartado de revolcarse en la tumba”, tuiteó el portavoz del Ministerio de Exteriores de Bielorrusia, Anatoly Glaz.

Memorial, creada en 1987, ha denunciado irregularidades cometidas durante la administración de Iósif Stalin en la extinta Unión Soviética, lo cual ha sido calificado por las autoridades rusas como una “distorsión de la memoria histórica”.

El año pasado, la Corte Suprema de Rusia clausuró Memorial a partir de una solicitud de la Oficina del Fiscal General, en ese entonces encabezada por Alekséi Jafyárov, quien afirmó que la organización «especula sobre el tema de la represión política».

A su vez, el Comité Noruego del Nobel señaló que el Centro para las Libertades Civiles “ha tomado una posición para fortalecer la sociedad civil ucraniana y presionar a las autoridades para hacer de Ucrania una democracia de pleno derecho”.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Messi firmará con el Inter de Miami

Messi firmará con el Inter de Miami

El actual campeón del mundo y exdelantero del París Saint-Germain (PSG), Lionel Messi, firmará en las próximas horas con el Inter de Miami, poniendo fin a los rumores de un posible retorno al Fútbol Club Barcelona (BFC). De acuerdo con Fabrizio Romano, el equipo saudí...

Quiero recibir las noticias