Este lunes se desplomaron los bonos y las acciones bancarias luego de que la adquisición de Credit Suisse, respaldada por el UBS Group (UBSG.S), acelerara las preocupaciones sobre el sector bancario mundial.
Las acciones de los bancos europeos cayeron con un índice de los principales prestamistas un 5,8% menos. Los gigantes bancarios alemanes Deutsche Bank y Commerzbank cayeron un 10,9% y un 8,5% respectivamente, mientras que el francés BNP Paribas (BNPP.PA) cayó un 8,2%.
Este derrumbe siguió a un día de fuertes ventas en los mercados financieros asiáticos cuando el optimismo inicial de los inversores sobre se desvaneció rápidamente.
European stocks retreat on Monday as UBS Group's agreement to buy Credit Suisse fails to assuage fears about potential global banking turmoil https://t.co/y6oShRxkAZ
— Bloomberg (@business) March 20, 2023
Las acciones de UBS cayeron hasta un 16% en las primeras operaciones, su mayor caída en un día desde la crisis de 2008, ante las preocupaciones de los inversores sobre los beneficios a largo plazo del acuerdo y las perspectivas para los bancos en Suiza, país que alguna vez fue referencia de un sistema bancario sano.
Reuters informó que el UBS Group AG pagará 3.000 millones de francos suizos (3.230 millones de dólares) por Credit Suisse Group AG y asumirá hasta 5.400 millones de dólares en pérdidas.
Banking stocks and bonds plummeted as the hit to investors from UBS Group's state-backed takeover of Credit Suisse fanned concerns about the health of the global banking sector https://t.co/2kThOR2JR5 1/9 pic.twitter.com/eobKjVWT9Z
— Reuters (@Reuters) March 20, 2023
Problema globalizado
La atención de los inversores ahora se enfoca en el golpe masivo que algunos tenedores de bonos de Credit Suisse recibirán con la adquisición de UBS, lo que ha aumentado la ansiedad sobre otros riesgos clave, como el efecto dominó y el frágil estado de los bancos regionales de Estados Unidos (EE. UU.)
«Debe quedar claro que después de más de una semana de pánico bancario y dos intervenciones organizadas por las autoridades, este problema no va a desaparecer. Al contrario, se ha globalizado», dijo Mike O’Rourke, estratega jefe de mercado de Dow Jones.
UBS is taking over Credit Suisse pic.twitter.com/XF8LEZFXlx
— David Gura (@davidgura) March 19, 2023
La Reserva Federal de EE. UU. (Fed) dijo que se había unido a los bancos centrales de Canadá, Inglaterra, Japón, la Unión Europea (UE) y Suiza en una acción coordinada para mejorar la liquidez, mientras que el Banco Central Europeo (BCE) prometió apoyar a los bancos de la zona euro con préstamos, y agregó que el rescate de Credit Suisse fue «instrumental» para restaurar la calma.
#GlobalMarkets
A FED PAUSE: BENEFICIAL TO BANKS, BUT A BAD SIGN FOR THE ECONOMY. While the panic over banking shares showed some signs of abating on Tuesday, Mike O'Rourke, chief market strategist at JonesTrading, wrote after Monday's sell-off that SVB Financial and Signature… https://t.co/UlqUOvpKa7 pic.twitter.com/OUzLdFfydW— Vikalp (@SinghVikalp) March 14, 2023
Efectos de la debacle
Octavio. Marenzi, CEO de Opimas, consideró que «la debacle de Credit Suisse tendrá serias ramificaciones para otras instituciones financieras suizas. Se ha borrado una reputación en todo el país con una gestión financiera prudente, una sólida supervisión regulatoria y, francamente, por ser algo adusto y aburrido con respecto a las inversiones».
Entretanto, el Credit Suisse instó a su personal a ir a trabajar y agregó que, como parte de la adquisición, si los recortes de empleo resultaban necesarios, se comunicaría al personal. El banco también pagará bonificaciones ya establecidas, indicó el documento, citado por Reuters.
Interview on Fox Business talking with Stuart Varney about the banking crisis.https://t.co/W7YO3Bjqp8 https://t.co/3h1iqpG9SJ
— Octavio Marenzi (@OmMarenzi) March 16, 2023