El abogado de la Corte Penal Internacional (CPI), Mohamed Bacar, condenó la detención ilegal del Enviado Especial de Venezuela, Alex Saab y sostuvo que esta acción orquestada por las autoridades de Estados Unidos constituye “un verdadero crimen contra la humanidad”.
“Es un verdadero crimen contra la humanidad y una violación flagrante de las disposiciones de la Convención de Viena que garantizan la protección de los diplomáticos”, denunció durante su participación en el Consejo de Derechos Humanos que se realiza en la ciudad de Ginebra, Suiza.
Bacar recordó que, como diplomático, Saab “había sido instruido por canales regulares y completamente oficiales de negociar, adquirir productos alimenticios y equipamiento sanitarios para las necesidades del pueblo venezolano”.
Apuntó que Venezuela tiene la posibilidad de abrir un expediente en la CPI contra Estados Unidos por este secuestro que calificó como un acto de piratería.
“Venezuela está vinculada a la Corte Penal por el hecho aleatorio suscrito con el Presidente de la República y la Fiscalía General de la jurisdicción de la causa. Este autoriza a la persona del fiscal, de acuerdo con las disposiciones del Estado, a abrir una investigación contra los Estados Unidos por la acción perpetrada por estos agentes que representan un acto real de piratería, una violación del derecho internacional, de las leyes y de los derechos humanos”, explicó.
El pasado miércoles, el abogado nigeriano y activista por los derechos humanos, Femi Falana, publicó un artículo en el que señala que el fallo en el caso Saab ignora evidencia que respalda reclamo de inmunidad del diplomático.
“Como es de esperar en un caso cuyos orígenes mismos se basan en la injerencia en los asuntos internos de Venezuela por parte de Estados Unidos, ha habido muchas decisiones judiciales inexplicables desde el arresto inicial de Saab en Cabo Verde el 12 de junio de 2020” señaló.