El Instituto de Estudio para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) de Colombia, denunció este lunes el asesinato de dos líderes campesinos y obreros a manos de grupos armados en la zona de Córdoba y Puerto de Wilches en Santander. Con estas muertes el número de víctimas fatales en la nación colombiana asciende a 1266 desde la firma del Acuerdo de paz.
La denuncia fue realizada a través de su cuenta en la red social Twitter “@Indepaz”, donde señalan que en el 2021, el número de líderes campesinos, obreros y sindicales es de 151, quienes han sido asesinados a manos de grupos que hacen referencia en las distintas zonas.
Indepaz denunció la muerte a manos de grupos paramilitares de Robinson Jiménez, quien fue asesinado el pasado 07 de noviembre, un mes después de haber sufrido un atentado cuando salía de su trabajo en la zona conocida como Boya del Río en el municipio Puerto de Wilches por hombres armados que se movilizaban en motocicletas.
Robinson Jiménez
07/11/21
Puerto Wilches, SantanderRobinson Jiménez era afiliado de la subdirectiva Cantagallo de la Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo -USO-. Se desempeñaba también como presidente de la Asociación de Taladreros de Santander. pic.twitter.com/sePNOreomN
— INDEPAZ (@Indepaz) November 8, 2021
La Organización, indicó que Jiménez, era afiliado de la Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo “US” y se desempeñaba como presidente de la Asociación de Taladreros de Santander. Se conoció que fue herido de gravedad, lo que causo que fuera trasladado a un centro asistencial en Bucaramanga, falleciendo por fuertes heridas.
En este caso la Fiscalía de Colombia ha señalado al municipio Puerto Wilches como zona de mayor afectación por ser área estratégica de conexión entre el Nordeste antioqueño, el Sur de Bolívar, Cesar y Norte de Santander.
Asimismo, Indepaz dio a conocer la muerte de Luis Alberto Ramos Bertel, otra victimas asesinada el pasado 08 de noviembre en Montelíbano, Córdoba, quien era miembro de la Asociación de Campesinos del Sur de Cordoba (Ascsucor) y de la Red de Derechos Humanos de la misma organización.
Luis Alberto Ramos Bertel
08/11/21
Montelíbano, CórdobaLuis Alberto era miembro de la Asociación de Campesinos del Sur de Cordoba -ASCSUCOR- y de la red de DDHH de la misma organización. También era el actual presidente d la JAC de la vereda SnAntonio en Montelíbano, Córdoba. pic.twitter.com/EouaGzSbLA
— INDEPAZ (@Indepaz) November 8, 2021